Este espacio estará dedicado desde la biblioteca escolar a la lectura infantil, se forma en esta época de respetar la consigna quédate en casa, con la idea de poder compartir experiencias lectoras y de divulgar novedades en torno a la lectura.
¿Por qué un blog?
El blog es una herramienta que nos permitirá establecer una comunicación más directa con aquellos que lo leen. Este tipo de comunicación virtual no solo afecta a docentes y alumnos, sino que también, es una linda forma de poder difundir la lectura a las bases, a los pilares de la educación: la familia.
Es importante que los padres les lean a sus hijos con frecuencia y placer, el poder compartir lecturas en familia y que los niños vean a sus padres leer con gusto son factores que influyen favorablemente en el desarrollo lector de niños y jóvenes.
La idea es sentirnos acompañados a través de la lectura, poder contarnos lo que leemos, lo que leímos hace mucho o lo que nos gustaría poder leer más adelante, lo que más nos gustó de lo que leímos, lo que aprendemos, lo que nos sorprende, desde nuestro rol de bibliotecarios, de maestros, de padres, de niños… de lectores en general.
El blog está encantado en recibir tus comentarios.
Siempre será una alegría saber que nos visitaste.
¿Por qué un blog?
El blog es una herramienta que nos permitirá establecer una comunicación más directa con aquellos que lo leen. Este tipo de comunicación virtual no solo afecta a docentes y alumnos, sino que también, es una linda forma de poder difundir la lectura a las bases, a los pilares de la educación: la familia.
Es importante que los padres les lean a sus hijos con frecuencia y placer, el poder compartir lecturas en familia y que los niños vean a sus padres leer con gusto son factores que influyen favorablemente en el desarrollo lector de niños y jóvenes.
La idea es sentirnos acompañados a través de la lectura, poder contarnos lo que leemos, lo que leímos hace mucho o lo que nos gustaría poder leer más adelante, lo que más nos gustó de lo que leímos, lo que aprendemos, lo que nos sorprende, desde nuestro rol de bibliotecarios, de maestros, de padres, de niños… de lectores en general.
El blog está encantado en recibir tus comentarios.
Siempre será una alegría saber que nos visitaste.
8 de diciembre: EN EL DÍA DE LA INMACULADA CONCEPCIÓN DE MARÍA, PREPARANDO EL CORAZÓN PARA EL NACIMIENTO DE JESÚS.
¡Viva la Virgen, viva nuestra Madre del cielo!
¡Feliz día de la Inmaculada virgen María!
CELEBRAMOS EL DÍA EN QUE SE LE APARECE EL ÁNGEL ANUNCIÁNDOLE A MARÍA QUE VA A SER MADRE DE JESÚS.
Lucas 1, 26 - 38. ALÉGRATE, LLENA DE GRACIA, EL SEÑOR ESTÁ CONTIGO
Hoy Jesús solamente pide de nosotros, como pidió de María, un confiado "hágase en mi según tu palabra".